¿Como Pintar Con Oleo?

Hola y bienvenido a pintar10, si eres nuevo usando las pinturas al óleo, hemos preparado una guía para principiantes todo paso a paso para que puedes aprender correctamente y des esos primeros pasos vitales en el mundo del arte, así que te recomiendo leerlo hasta el final.

Cabe recalcar que he recibido comentarios de algunas personas que ya se aventuraron en esta experiencia pero quedaron realmente decepcionados con los resultados, no obtuvieron los resultados que esperaban tras sus primeras experiencias, lo que siempre les recomiendo es tener paciencia y practicar bastante, eso nos llevara al éxito! 🙂

¡Empecemos con este tutorial paso a paso!.

Diferentes cuadros pintados con pintura al oleo
Índice
  1. 1. Piensa en un tema ♥️
  2. 2. La composición de tu pieza 👌
  3. 3. Has primero un boceto 💎
  4. 4. Imprimación del cuadro
  5. 5. Ve por capas
  6. Retoques finales de la obra
  7. Consejos finales
    1. El aceite y el agua no se mezclan
    2. La ventilación es muy importante
    3. Mézclalo un poco
    4. Utilice cepillos adecuados
  8. Tutorial en vídeo de como pintar al Oleo

1. Piensa en un tema ♥️

En la historia hay muchas obras de arte, desde paisajes, bodegones, retratos etc... Debes de pensar que quieres plasmar en tu cuadro, obviamente esto es importante, no puedes ponerte a pintar a lo tonto, aun que podrías... Pero no es la idea, te recomiendo pensar bien lo que quieres pintar.

Puede ser algo que a ti te guste, pueden ser gatos, flores, o algún paisajes, visualiza la imagen en tu mente de como debe de ser tu obra e intenta plasmarlo en tu lienzo, recuerda que si no queda como tu esperabas no te frustres, si el día de hoy ya no tienes ganas de pintar sigue al siguiente día, o cuando estés inspirado/da.

Échale un vistazo también a:  ¿Como Pintar Hortensias?

2. La composición de tu pieza 👌

Las lineas, la luz, los colores y las formas son cosas que conforman una obra, deja que tu intuición te guié y haga que tu cuadro sea único y sobre todo bien proporcionado, una recomendación que te damos es que si vas a pintar una fotografía puedes enmarcarla o usar tus manos para captar bien una escena o diferentes detalles de la imagen, para ver detalladamente esa escena o detalle con total claridad.

Algo inteligente que puedes aplicar es primero trazar bocetos en una hoja, y probar que queda mejor en tu obra.

3. Has primero un boceto 💎

El boceto nos ayudara para poder encuadrar bien la imagen, y ya posteriormente empezar a añadir color poco a poco, te recomendamos usar un lápiz que sea tenue no muy obscuro, puede ser un lápiz B de dibujo, puedes de igual manera usar pintura al oleo de tono neutro y algo diluido para trazar tu boceto.

Para el encuadre puede usar una cuadricula para encajar bien tu pintura o usar papel mantequilla para tener mas exactitud.

4. Imprimación del cuadro

Foto: Eduardo Zamarro

La imprimación es una capa delgada de pintura que se añade de fondo al cuadro, recomendamos añadir un capa blanca si se desea que los colores se vean vividos en todo su esplendor, si quieres que el resultado sea cálido entonces imprima el cuadro con tonos rojos o naranajas, o si quieres que tu pintura tenga un efecto frió entonces añade tonos verdes o azules en la imprimación, esta capa delgada también sirve para que la obre se seque sin desprenderse pedazos de pintura.

Échale un vistazo también a:  ¿Como pintar con aerógrafo?

5. Ve por capas

Algo que da un excelente efecto a una obra el la superposición de capas en el lienzo, son capas de color que se sobreponen para dar un efecto hermoso, primero empieza por rellenar tu pieza, añadir sombras, luces, y poco a poco ir añadiendo tonos mas fuertes.

La regla de oro de la pintura al oleo se llama: (Graso sobre magro) Esto quiere decir que cada capa superpuesta tiene que se mas grasa, osea con mas aceite, para lograr esto debes diluir las primeras capas bastante y ya las siguientes capas menos diluidas, esto también ayuda a que tu obra no se resquebraja con el pasar de los años.

La segunda regla de oro es la de esperar a que la primera capa se seque para después añadir una siguiente capa.

Hay otra técnica que es usada por los ya mas avanzados en la pintura, gente que ya tiene mas experiencia, pero igual puedes probarla y empezar a practicar, esta se llama a alla prima, esta técnica consiste en pintar sin esperar a que la primera capa se seque, sino que se continua pintando aun con la pintura fresca.

Retoques finales de la obra

Hacer que nuestro lienzo cante, es una expresión que se dice entre los pintores, hasta este punto ya solo nos queda dar detalles, eso hará que tu pintura sea de mucha mas calidad, cuida tus sobras, las luces, pinta usando pintura para nada diluida, mira una y otras vez tu cuadro, debes de ser auto critico, revisa los colores, y si ya estas satisfecho con el resultado es hora de que firmes tu pintura 🙂

Consejos finales

Llegamos casi al final del articulo, peor antes queremos darte unos consejos extras, puedes leerlos a continuación:

Échale un vistazo también a:  ¿Como pintar Gorras?

El aceite y el agua no se mezclan

Quizás lo más importante que necesitas saber cuando empiezas a pintar con óleo, es que no puedes mezclar pintura al óleo con agua porque se repelen entre sí.

Por lo tanto, en lugar de pintar con agua, debería utilizar un disolvente como el aguarrás o el Zest It. También debes limpiar tus pinceles con disolvente, ya que el agua no quita la pintura al óleo de sus pinceles ni de sus manos.

La ventilación es muy importante

Asegúrese de pintar en un área bien ventilada, ya que los disolventes que necesita usar desprenderán vapores, o al menos abrirán una ventana mientras trabaja.

Mézclalo un poco

Trate de mezclar sus pinturas al óleo con una espátula en lugar de un pincel; esto evitará que sus pinceles se atasquen de pintura y también le dará una aplicación más limpia del color.

Utilice cepillos adecuados

Use brochas de cerdo en lugar de brochas sintéticas cuando use pintura al óleo. Son duraderas, por lo que pueden resistir el uso de disolventes, y están diseñados para sacar la pesadez de los aceites.

Tutorial en vídeo de como pintar al Oleo

Te recomendamos ver el video, ya que es bastante practico 🙂

Ahora que has leído estos consejos y visto el video, podrás adentrarte a pintar con oleo, ¡Yeah! Me imagino que estarás lleno de emoción, créeme todos pasamos por eso, y es bastante emocionante, te gusto esta info entonces ayúdanos compartiendo en tus redes o con algún amigo o amiga 🙂 Nos vemos hasta otro post!

Entradas relacionadas

    1 Comentarios

  1. Ramon Calderon Gudiel dice:

    Hola, yo me he especializado un poco con la pintura acrílica, pero pintar con oleo siempre me intereso, mas que nada porque lo grandes maestro de la pintura pintaban con esta clase de pintura, aunque le veo varias desventajas, una de ellas es que una obra tarda bastante en secarse, pero aun así me gustaría intentarlo y empezar a crear mis primeros pinitos en este mundillo, gracias por los datos.

Subir

Nuestro portal utiliza cookies para funcionar eficientemente. Más información