¿Como pintar Gorras?

Las Gorras son una de las prendas más usadas, no solo por niños, si no por jóvenes y adultos, son versátiles y pueden ser personalizadas, además que ofrecen protección contra el sol. Pintar gorras no es un proceso complicado, por lo que personalizarlas o sencillamente cambiarles el color puede ser realizado de manera sencilla y económica.

Recuerda a pesar de ser un proyecto sencillo los detalles son los que darán el mejor resultado y la elección de los materiales influirán de manera positiva o negativa, también si deseamos un diseño y no solo teñir la gorra debemos tener ya definido nuestro diseño. No es recomendable que se altere una vez iniciado el proceso. El mejor consejo es realizarlo con calma y disfrutarlo.

Brevemente te daré unos pasos para poder pintar una gorra en un corto tiempo y con un acabado digno de profesionales, así que ánimos y manos a la obra.

Índice
  1. Pasos para pintar gorras

Pasos para pintar gorras

Primero tenemos que tener en cuenta que las gorras son hechas de distintos materiales, dese, tela o de materiales sintéticos, por lo que debemos elegir con que vamos a pintar, pueden ser rotuladores o marcadores de tela que dejan un estilo urbano, también podemos utilizar pintura acrílica textil, la pintura aerografía o sencillamente pintura para pintar ropa.

De igual manera que con cualquier prenda textil es importante elegir colores neutrales o en su defecto el color blanco, con un color como el blanco podemos graduar la tonalidad que deseamos aplicar como también si vamos a aplicar pintura con rotuladores.

Para aplicar el color base colocamos la gorra en un recipiente de cristal y agregar aproximadamente cinco (5) litros de agua, luego colocar la gorra cuando este caliente hasta que este húmeda en su totalidad. Luego colocar el tinto de color base si vamos a pintar encima o si solo vamos a cambiar a un color oscuro podemos teñir directamente.

Remojar durante 30 minutos la gorra y escurrir la pintura para que la pintura agarre el color necesario, si es un tinte para para un color negro donde no pintaremos encima el proceso termina dejando secar la gorra al sol durante unos horas.

En el caso de utilizar un tinte con un color base dejamos secar por el mismo tiempo la gorra, en este paso debemos estar seguro que el tinte agarro de manera uniforme, de no ser este el caso debemos repetir nuevamente hasta que la base este esparcida completamente en la gorra, de no realizar este paso de manera apropiada quedara zonas donde se podrá apreciar el color original o el tono no será el mismo en toda la gorra.

Ya teniendo el color base de nuestra gorra podemos comenzar otra etapa de nuestro proyecto, para esto necesitamos marcadores de tela o pintura acrílica.

Con la gorra fijada de tal manera que podamos empezar a dibujar el bosquejo con lápiz, es necesario tener un diseño ya listo o una plantilla de manera que al momento de colocarlo a lápiz en la gorra tengamos los menores errores, una opción de igual manera es hacerlo a mano alzada y estilo libre.

Con el borrador en lápiz en nuestra gorra, agarramos nuestro pincel de punta fina para dar mejor detalle y empecemos a darle los colores con la pintura acrílica o en su defecto con marcadores, de cualquier manera es importante mantener un pulso constante e uniforme para que las líneas se mantengan con delineo profesional.

Es recomendable aplicar un color a la vez independientemente del diseño y se utiliza marcadores o pintura acrílica, esto para evitar salpicadas o movimientos que puedan manchar la base y el diseño. Poco a poco y paciencia cada color dará forma a nuestro diseño final.

Definido todos los colores del diseño, revisamos que los colores estén bien aplicados, de ser necesario realizar un nuevo retoque se lo damos ya que en el próximo paso no podremos dar estos retoques.

Ahora es momento de aplicar el impermeabilizante en aerosol, este impermeabilizante dejara la tela con un brillo en los colores y a su vez dará una protección adicional a la tela y el desgaste del color con las lavadas será mucho menor. Este efecto es mayor en la pintura acrílica que en los marcadores, de todas maneras es importante aplicarlo al finalizar.

Por ultimo dejamos secar en un área con ventilación ya que el olor de la pintura como el del aerosol pueden ser muy fuertes, adicionalmente dejemos tener cuidado con la humedad ya que puede dañar la pintura y en algunos casos generar manchas indeseadas.

Con este proyecto dejaremos nuestra gorra con detalles de muy alta calidad a nuestro gusto y muy económico, por lo que es importante tomar en cuenta estos pequeños pasos y sus sugerencias, al final del día quedaremos más que satisfechos con el resultado.

Échale un vistazo también a:  ¿Como pintar con acuarela?

Entradas relacionadas

    1 Comentarios

  1. lalo dice:

    y si tiene algun logo ?

Subir

Nuestro portal utiliza cookies para funcionar eficientemente. Más información