¿Como Pintar Fondant?

Cada día es más común pintar sobre el fondant, quedan las tortas como una obra de arte, delicada y hermosa. No es necesario ser un Picasso, ni es necesario ser un maestro en la pintura, solo debemos perder el miedo a intentarlo.

A continuación podremos identificar los materiales que se necesitan para que emprendamos en el arte de pintar fondant.

Índice
  1. Herramientas ♥️
    1. Ejemplo de torta vintage 👌
    2. Video:

Herramientas ♥️

En primer lugar debemos tener varios tipos de colorantes comestibles. A parte de esto es necesario tener gran variedad de colores y pinceles de tamaños tanto pequeños como medianos.

  1. Colorantes comestibles: entre una de las variedades de colorantes tenemos el que viene en pasta, este tiene los colores mucho más fuertes y brillantes, pero si lo que deseas es un acabado como el acuarela, debemos usar más diluyente.
  2. Colorante comestible con presentación en polvo: este se debe trabajar poco a poco con el diluyente hasta conseguir una consistencia pastosa como si fuera acrílico.
  3. También existe el colorante en gel pero es mucho más difícil de usar ya que se debe usar con alcohol.

✅ Entre los diluyentes disponibles tenemos:

  • Manteca o mantequilla: con este diluyente nuestro trabajo con relieve queda muy bien y hermoso.
  • Alcohol isopropilico: en torno a este diluyente hay una controversia pues los farmaceutas dicen que no se debe usar, más en la tienda de repostería lo venden como diluyente para repostería.
  • El Alcohol etílico: este tipo de alcohol es el que se utiliza para hacer bebidas pero también a pesar de ser más costoso es muy bueno para lograr secados con rapidez.
  • Por ultimo utilizamos bebidas de alta demanda como el vodka que es el preferido de todos como diluyente.

Una vez tengamos esto vemos nuestro fondant como un lienzo en blanco y hacemos los trazos tal como hagamos en el boceto. Dándole vida y color a nuestros pasteles.

Pero pintar fondant puede referirse también al hecho de darle diferentes tonos con colorantes, amasando y formando el colorido de cada pastel o adorno que se haga.

Tenemos otra técnica. Con el aerógrafo y unas plantillas prediseñadas ir haciendo las figuras del color necesitado al momento, yo creo que esta es una manera muy cómoda de trabajar la pintura del fondant.

Una de las más complicadas sería la de pintar a mano alzada, haciendo las figuras complicadas.

Ejemplo de torta vintage 👌

  • Necesitamos una torta de dos pisos.  Forrada en fondant blanco.
  • Un juego de pinceles, uno fino para los bordes, y uno plano para difuminar.
  • Los dibujos se pasan a un papel a escala de la torta y transferir a papel de horno para calcarla.
  • Usar un lápiz 4B
  • Tener la torta forrada desde el día anterior.
  • Calca las flores a la torta.
  • Usar agua para diluir el colorante. Que se vea como acuarela
  • Ir pintando los bordes en color oscuro y más claro por dentro. Así con cada flor,
  • Para lograr diferentes colores se usa el color blanco.
  • Intercalar colores. Resaltar los brillos dándole un punto de blanco donde va la luz y oscuridad donde vaya.
  • Puedes usar vodka o alcohol si es una torta para adultos. Si se trata de la torta para niños diluye con agua el colorante.
  • El fondant debe estar reposando mínimo diez horas antes de pintarse, para que seque y se fije bien al pastel, para que a la hora de trabajar sobre él no se deforme.

Hay artistas pasteleros que hacen todas las figuras a mano alzada, obviamente este sería un nivel muy alto de trabajo. El detalle es más preciso aun.

Video:

Échale un vistazo también a:  ¿Como pintar un mueble de madera?

Entradas relacionadas

Subir

Nuestro portal utiliza cookies para funcionar eficientemente. Más información