¿Cómo Crear un NFT?
No queda ninguna duda de que los NFT o tokens no fungibles han tomado una gran popularidad estos últimos años convirtiéndose en una de las tendencias del año 2021. Básicamente los NFT como se conocen por su siglas están disponibles desde el 2012 cuando surgió el concepto de monedas de colores de Bitcoin.
Desde entonces, estas monedas de colores se utilizaron mayormente para crear y comercializar con obras de artes. Es así como el mundo de los tokens no fungibles se fue desarrollando poco a poco hasta alcanzar todo el éxito conseguido desde el 2021.
Lo mejor de todo es que no necesitas ser una persona millonaria o un famoso Youtuber para poder tener tu propio NFT. Esto gracias a que muchas empresas permiten que todo el mundo pueda participar en esta actividad. Es por ello que a continuación te enseñamos las diferentes formas de crear tu propio NFT.
¿Qué son los NFT?
Para poder entender que es el NFT, es importante conocer que son los bienes fungibles y bienes no fungibles. Por lo tanto, los bienes fungibles son aquellos que pueden intercambiarse, mientras que los no fungibles son aquellos que no se pueden sustituir.
Esto quiere decir que algo fungible es el dinero o una casa y algo no fungible sería una obra de arte, esto se debe a que ninguna obra de arte es igual a otra. Teniendo esto claro, entonces los NFT son unidades de valor asignadas a un modelo de negocio.
Por lo tanto, los Tokens no fungibles son activos únicos que no se pueden intercambiar ni modificar por otro que tenga el mismo valor. Esto se debe a que nunca existirán dos NFT equivalentemente iguales y es lo que sucede con las obras de arte, ya que nunca se conseguirá un cuadro igual a otro.
Básicamente se puede conseguir dos cuadros iguales, pero uno será el original y otro la copia, lo que quiere decir que el cuadro original tendrá un precio, pero la copia tendría otro precio, ya que no es la original y esto es básicamente lo que representa el NFT, pero de manera tecnológica.
Es por ello que actualmente los NFT están relacionados con las ilustraciones digitales u obras de artes por las que hoy en día personas pagan millones de dólares por lo que su valor sigue estando en aumento.
¿Pueden los NFT reemplazar el arte tradicional?
Sin duda alguna los tokens no fungibles son y serán el futuro del arte, tal cual como ha quedado demostrado en los últimos meses. Esto se debe en gran parte a todos los avances tecnológicos del momento y a la digitalización de las cosas, es así como los NFT se han convertido en una opción muy viable para todos.
Anteriormente comercializar las obras de artes de la manera tradicional no era tan fácil o no generaba las ganancias que se pueden obtener a través de la digitalización. Es así como muchas personas han tomado los tokens no fungibles como una manera de invertir dinero a futuro.
Ten en cuenta que al tratarse de un dibujo cualquiera que sea un NFT automáticamente su valor aumenta, es por ello muchas personas han comprado un NFT por 200.000 euros, pero en un futuro lo pueden revender fácilmente por 600.000 euros.
Esto se debe a que se tratan de activos únicos, lo que quiere decir que no existe nada igual en el mundo por lo que su valor es mucho mayor al no existir otra arte que sea igual a esta. De manera que los NFT estarían reemplazando el arte tradicional en el futuro.
Diferentes formas de crear un NFT
Hoy en día se cuenta con la ventaja de poder crear un NFT de forma fácil y rápida, por lo que no son solo los artistas, famosos o personas millonarias quienes pueden participar en este tipo de negocios. Es por ello que a continuación te presentamos las diferentes alternativas al momento de querer crear tu tokens no fungible.
Crear un NFT de forma gratuita
Poder crear un NFT va a requerir de un gasto de dinero que por lo mínimo requerirá 100 euros. Sin embargo, existen algunas alternativas que puedas usar para crear tu NFT sin pagar y en este caso se trata de OpenSea, una plataforma que te permitirá comprar, vender y crear NFT a través de contratos peer-to-peer.
De manera que vas a poder crear tu propia cuenta en OpenSea completamente gratis y así comenzar a intercambiar cualquier obra de arte a través de contratos inteligentes. Para ello es necesario que cuentes con la cripto billetera MetaMask.
Esta billetera se integra a la perfección con la Blockchain de Ethereum mediante una extensión para navegadores web. Por lo tanto, para acceder a OpenSea vas a necesitar la contraseña de MetaMask, de esta manera podrán verificar tu trabajo en el Blockchain de Ethereum.
- Después de ingresada dicha contraseña vas a acceder a la plataforma y desde allí selecciona el botón de “Crear” y seguidamente “Crear una nueva colección”.
- Posteriormente vas a tener que cargar el archivo de criptoarte que quieres para la colección.
- Aquí vas a tener que colocarle un nombre y sus características
- Una vez hecho esto, solo selecciona el botón de “Crear”.
De esta manera puedes comenzar a crear tus propios NFT de forma fácil y rápida. Ten en cuenta que si quieres vender tus obras de arte, entonces debes cancelar una comisión llamada GAS, la cual se cancela la primera vez que sacar un artículo a la venta. Después de esto, todas tus demás obras las podrás ofrecer completamente gratis.
Aplicación para crear un NFT
Si eres artista seguramente ya debes saber cómo funciona todo lo relacionado al NFT y que a pesar de poder crearte uno de forma gratuita siempre se van a requerir algunos costos para su creación y principalmente para la venta de los tokens no fungibles.
Para poder crear un tokens no fungibles sin pagar, te recomendamos utilizar la app de S!ng, disponible para los dispositivos móviles iOs. Se espera que en un futuro esté disponible para el sistema operativo Android. Para crear tu NFT sin pagar solo sigue cada uno de estos pasos:
- Lo primero será descargar la app desde la tienda oficial App Store.
- Una vez descargada solo tendrás que crear tu cuenta tras unos sencillos pasos y estarás listos para utilizarla.
- Ten en cuenta que la app te proporcionará una billetera Ethereum, ya que estas son las divisas digitales manejadas en el NFT.
- Cuando ya hayas instalado la app, tendrás que proporcionar una dirección de correo electrónico para que puedas formalizar el registro y posteriormente selecciona un avatar para utilizar en la aplicación. Allí también vas a tener 10 opciones para elegir qué tipo de creador eres.
Después de esto vas a estar listo para crear tu NFT, para ello solo debes seguir estos pasos:
- Una vez dentro de la app vas a pulsar sobre el botón redondo en la parte inferior de la pantalla.
- Seguidamente selecciona el icono de contenido que quieres crear o cargar, puede ser un archivo de audio, foto o vídeo.
- Una vez seleccionado solo debes cargar el contenido.
- Ahora edite el nombre que quieres colocarle al NFT.
- Si presionas sobre el signo +, entonces puedes agregar colaboradores, notas o archivos asociados.
- Finalmente presiona en “Enviar”.
Una vez hecho esto, tendrás tu primer NFT y S!ng te permitirá verlo, archivarlo o compartir tus tokens no fungibles con otras personas.
Como crear un NFT y venderlo
Para crear tu NFT simplemente lo puedes hacer a través de OpenSea como se explicar anteriormente en el post. Dicha plataforma es considerada como una de las mejores para comprar, vender y crear NFT.
Sin embargo, una tengas tú NFT creado, lo difícil realmente es venderlo, para ello aquí te explicamos cómo lo puedes hacer desde esta misma plataforma y completamente gratis.
- Lo primero será ingresar nuevamente a la plataforma de OpenSea.
- Una vez allí vas a seleccionar el NT que quieres vender y selecciona el botón “Sell” o “Vender”.
- Seguidamente debes seleccionar un precio fijo por la obra de arte, este precio tendrá una duración de seis meses o también puedes realizar una subasta con una duración determinada.
- Posteriormente debes confirmar la operación con la billetera de Blockchain.
- Después de esto todo estará listo para que tú NFT esté listo para la venta.
Es importante recordar que en OpenSea para colocar en venta tus NFT debes pagar una comisión única en tu primera venta, la cual es llamada Gas. Después de esto, podrás vender todos tus tokens no fungibles de forma gratuita cada vez que quieras.
Como crear NFT en Binance
Si hay algo que mencionar es que Binance es la mayor bolsa de criptomonedas por lo que vas a poder conseguir tokens no fungibles rápidamente. De aquí la gran importancia de poder crear NFT en Binance. Además, de que se trata de un proceso rápido y que te ayudará a comercializar los tokens con otros Exchange sin tantos problemas.
Por lo tanto, para crear NFT con Binance solo sigue cada uno de estos pasos:
- Lo primero será hacer click en el botón de “Crear” en la parte superior de la página de inicio del mercado de tokens no fungibles.
- Una vez hecho esto, serás enviado a la página de carga, aquí puedes seleccionar un vídeo, audio, imagen o el archivo que quieras para convertirlo en una NFT.
- Ahora vas a tener que agregar todos los datos necesarios del archivo. Aquí puedes seleccionar si quieres crear un único NFT o una serie. Si optas por una serie, entonces vas a poder vender múltiples versiones coleccionables, pero cada una de ellas es única por su identificador. Cuando hayas hecho todo esto, haz click en el botón de “Crear”.
- Posteriormente tu archivo se subirá y Binance procederá a crear tu tokens no fungible. Allí vas a poder encontrar el ID de transacción asociado. Si haces click en “Listar NFT”, entonces puedes acceder a tus cobros.
- Dentro de la página de la pestaña “Colecciones” en “Archivo NFT” vas a poder encontrar todos los NFT que tienes creado y que has comprado.
- En la pestaña de “Historial” vas a encontrar tres secciones como: “Historial de ventas”, “Pedidos de pujas” y “Historial de compra”, la primera de ella te ofrece los detalles de tus subastas, la segunda te aporta una visión general de las subastas y la última te muestra todas tus compras exitosas.
De esta manera vas a estar creando tu NFT con Binance de una forma muy sencilla, un proceso que no suele demorar más de 5 minutos.
Plataformas para crear NFT
Los NFT o tokens no fungibles son perfectos para la creación del arte digital, juegos digitales y criptocoleccionables y que ofrecen la capacidad de poder manejar dinero en grandes cantidades y de forma segura. Lo único que necesitas es crear tu NFT y por suerte existen distintas plataformas que te permiten hacerlo y aquí te mencionamos las mejores de ellas:
OpenSea
Se trata de una de las mejores plataformas de NFT que puedes encontrar actualmente, donde destaca mayormente por su facilidad de uso. Aquí solo tendrás que asociar la cuenta con tu cartera de Blockchain, subir el archivo que quieres volver NFT y darle un nombre.
Además, no solo te permite crearlo, sino también te ofrece todo lo necesario para que puedas venderlo, eso sí, deberás pagar la comisión gas para realizar tu primera venta, después todos serán completamente gratis. Sin embargo, hay que mencionar que OpenSea cobra el 2,5% del precio total de la venta del tokens no fungible.
Mintable
Mintable es otra de las plataformas que te brindará todas las herramientas necesarias al momento de querer crear un artículo NFT. Para ello ofrece un proceso de creación muy sencillo, solo debes crear tu usuario, subir el archivo, escoger el nombre y colocarlo a la venta.
La mejor característica de Mintable es que no te exige pagar el gas fee para subir el NFT, lo que le coloca una ventaja por encima de las demás plataformas de este tipo. Es así como Mitable te da una opción para crear y venderlo gratis y otra pagando el gas.
En el caso de no pagar el gas fee, entonces la plataforma se queda con el 5% del precio de la venta, mientras que si se paga el gas fee, entonces solo se quedan con el 2,5% de la venta total. De manera que cada usuario escoja la opción que sea más viable para su negocio.
Rarible
Esta plataforma cuenta actualmente con más de 100.000 usuarios y es una de las más populares al momento de crear y vender NFT. Al igual que las anteriores, una de sus principales ventajas es su facilidad de uso, por lo que solo debes conectar la cartera, subir el archivo, convertirlo y colocarlo en venta.
Su porcentaje de venta es del 2,5% de cada NFT que se venda en la plataforma, pero a diferencia de otras plataformas, Rarible no solo le cobra el 2,5% al vendedor, sino también al comprador, por lo que terminan cobrando el 5% de la transacción.
Finalmente, hay que mencionar que en Rarible el usuario debe pagar el gas fee por cada NFT que quiera vender. De manera que el precio por crear un NFT aumenta en Rarible, pero las opciones de venta son muy buenas gracias a que cuenta con una comunidad de usuarios muy grande.
Crear NFT sin gas
La mejor opción al momento de crear un NFT es a través de OpenSea, pero dicha plataforma exige el pago de la comisión de gas fee al momento de querer vender el primer NFT. Sin embargo, si lo que se busca es evitar este pago que por lo general es bastante elevado debido a la Blockchain de Ethereum, entonces se puede hacer con el Blockchain de Polygon.
Este proceso es muy sencillo donde básicamente hay que cambiar una sola opción para evitar este pago. De manera que para este caso también se utilizará OpenSea, pero esta vez sin pagar el gas el cual suele tener un precio superior a los 70$. De manera que si se quiere vender un NFT en la Blockchain de Ethereum se deberá cancelar 70$.
Para evitar este pago lo más recomendable es usar la red de Polygon la cual es ofrecida por OpenSea. Para llevar a cabo el proceso de creación de los tokens no fungibles en la Blockchain de Polygon es necesario seguir estos pasos:
- Para comenzar lo primero será conectar la criptocartera, si se trabaja con OpenSea lo más recomendable es usar MetaMask.
- Cuando se haya configurado, el monedero se conectará automáticamente a la plataforma que quieres y tus tokens no fungibles se almacenaran de forma correcta y segura.
- Para poder seleccionar Polygon es necesario hacer click en la esquina superior derecha sobre el apartado de “Crear”.
- Aquí es donde vas a tener que incluir todo lo relacionado con tu NFT, incluyendo el archivo multimedia que deseas convertir.
- Cuando hayas rellenado todos los datos, el paso más importante es el del apartado de Blockchain, aquí es donde está el secreto para no pagar el gas fee, en este caso no se escogerá Ethereum como la opción predeterminada, sino se selecciona Polygon.
- Una vez seleccionada haz click en “Crear NFT”.
Hasta este punto el proceso de creación de NFT es muy similar bien sea usando el Blockchain de Ethereum o Polygon, en ninguno de los casos hay que pagar por la creación del tokens no fungible. La tarifa del gas se cancela al momento de querer vender el primer NFT creado. Para llevar a cabo la venta es necesario seguir estos pasos:
- Lo primero será hacer click en “Listar artículo”
- En la siguiente pantalla debes seleccionar el precio del mismo. En el caso de Polygon el artículo no se puede colocar como una subasta por lo que solo debes colocar el precio fijo y la duración del mismo.
- Después de esto solo debes hacer click en la opción de “Vender” y firma el contrato inteligente que te aparece en la cartera de Metamask.
De esta forma podrás colocar en venta tu NFT sin la necesidad de pagar el gas fee como si sucede con la Blockchain de Ethereum.
¿Cuánto cuesta crear un NFT?
El cuanto al costo que se requiere para crear un NFT puede variar mucho, pero lo que se puede asegurar es que el precio para la creación de un tokens no fungible puede variar entre un rango de 1 dólar y 900 dólares. Incluso muchos artistas reconocidos han hecho publicaciones públicas donde aseguran haber gastado más de 1.000 dólares en la creación del NFT.
Sin embargo, debido a su alto costo y que no es algo accesible para todo tipo de personas, se han creado una gran cantidad de aplicaciones y plataformas que te permitirán crear NFT de forma gratuita. Sin embargo, todas o casi todas ellas te cobraran la comisión gas fee.
Se trata de una comisión que suele estar entre los 70 y 120 dólares, un monto mucho más bajo que te ayudará a comenzar en este nuevo negocio de las obras de artes. Pero hay que mencionar que durante algunas horas picos o días específicos estos montos suelen aumentar por lo menos a 250 dólares.
Es por ello que te recomendamos que antes de crear tu NFT realices una investigación previa de que plataforma utilizar y cuánto dinero vas a gastar. Asimismo, debe tratarse de un sitio seguro para realizar transacciones y que te ofrezca un fácil funcionamiento.
-
Oye que buen tutorial, no sabes como me has ayudado, yo creía que en opensea cobraban siempre cada vez que querías subir un NFT, pero ahora veo que no xd
-
Muy buena explicación, yo quiero crear mi colección xd
2 Comentarios
Entradas relacionadas