¿Como pintar con Cafe?
La pintura con café es poco conocida, no es tan popular como los métodos de pintura tradicionales, aunque la pintura con café es mucho más accesible ya que contamos con los ingredientes generalmente en casa.
Esta técnica de pintura es ideal para realizarlo con niños o adultos es divertido y ademas bastante económico a comparación con otros tipos de pinturas.
Realiza retratos o paisajes de unos colores degradados, tonos envejecidos elegantes estilo sepia natural, que más que el café para mostrar el arte?
Parece increíble que de un solo material se adquieran tantos tonos y pueda salir un aspecto tan claro y perfecto en nuestra pintura, y pensar en verlo en espacios que compartimos con otros es una idea maravillosa.
Toma en cuenta que si deseas emprender este nuevo reto como con todas las disciplinas es necesario que tengas a mano todo lo necesario y para no causarte a ti mismo problemas en la ejecución toma en cuenta todas las recomendaciones.
Si quieres aprender ya pintar con café mira este tutorial:
El Arte del café ✅
Para comenzar con nuestro nuevo arte de pintar con café debemos tener en casa los ingredientes, taza y pinceles. Café y agua caliente, con estos materiales ya seras capaz de empezar!
Pasos
1 - Lo primero que debemos tener es café, el cual puede ser en granos, molido o instantáneo. El café usado de nuestra preferencia. El acabado será el mismo según como hagamos la mezcla.
2 - Tenemos que calentar agua para añadir el café.
3 - Añadimos el café que debe ser en mayor cantidad que el agua. Ya que nuestra mezcla debe quedar espesa y gomosa. Su consistencia espesa debe quedar de un color marrón oscuro.
4 - La variedad de tonos de marrones lo adquirimos al añadir un poco más de agua, como cuando jugamos con la intensidad de colores de acuarela. Los artistas de pinturas de café aman esta técnica por el aroma que impregna su estación de trabajo y la textura y brillantes de la pintura.
5 - Tenemos que saber de antemano que la pintura con café es monocromática. Solo variamos los tonos de Marrón que da el café.
6 - Pero debemos tener en cuenta que se seca muy rápido comparado a la pintura y al secar su color es mucho más claro, tomando esto en cuenta debemos hacer los tonos muy oscuros para que al secar queden bien visibles.
7 - Obviamente como el resto de las obras artísticas debe tener una exposición reservada con el sol.
8 - Ten un soporte grueso, recuerda que pintar con café es similar a pintar con acuarelas, dejar secar bien lo que has hecho antes de hacer otras pincelas es primordial.
9 - Ten una esponja para quitar los excesos o borrar pequeños errores.
10 - Si ya has usado acuarelas, sabes cómo es el proceso, deja secar bien cada capa. Para evitar daños en tu obra, si quieres apresurar el proceso de secado usa un secador de cabello con la potencia mínima.
11 - Fija el soporte bien con cinta de carrocería.
12 - Organiza bien dónde vas a trabajar para que tengas accesibles todos los materiales y no te retrases en nada.
13 - Ten varios tonos del café.
14 - Y una vez finalizada tu pintura repásala con el tono más oscuro.
Pintar un paisaje con café
-
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.
1 Comentarios
Entradas relacionadas