¿Como pintar con aerosol?
Siempre al pintar con aerosol nos manchamos o hacemos un desastre. Aquí y ahora te mostraremos cómo pintar con aerosol de la mejor forma y más sencilla.
👉 Para aprender necesitarás ciertos materiales como:
• Pintura en aerosol.
• Ropa vieja por si te manchas.
• Una zona que tenga buena ventilación.
• Cinta de carrocero.
• Guantes desechables.
• Lentes de seguridad.
• Tela protectora o periódico.
• Una mascarilla respiratoria.
• Imprimación.
Por lo general te sientas más seguro pintar los objetos con pintura en aerosol que con pintura líquida y brocha, pero el poder pintarlo de la forma adecuada cuesta un poco y requiere de ciertos conocimientos.
Debes disponer de herramientas y materiales que protejan la superficie donde pintarás y de buenos materiales que protegen tu salud.
Debes tener conocimiento en cuanto a cómo preparar el objeto para pintarlo y emplear la técnica adecuada, así te quedará con la mejor finalidad y tendrá los resultados deseados en tu trabajo.
👍 Aprende a pintar en aerosol
Cuando tengas los materiales necesarios, reúnelos y elige los colores que necesitarás, no obstante, las pinturas no será lo único que vas a utilizar, aparte una cinta de carrocero y guantes te facilitarán el trabajo en esta oportunidad.
Entre los demás materiales están los que se mencionaron anteriormente.
Luego que los materiales estén listos, viene que prepares la zona donde trabajarás.
Cuando pintes con aerosol piensa en la ventilación, porque los vapores de la pintura pueden provocarte problemas en el sistema respiratorio, por lo tanto no queremos accidentes.
Ten presente que si el clima es muy frío no se te adherirá la pintura en aerosol y no es solo con el frío, también se basa en la humedad al exterior, es mejor que esperes a que el frío baje y el día se vuelva en uno cálido y soleado.
Coloca periódico o la tela protectora sobre la superficie, así la estarás protegiendo de la pintura.
En el momento que estés pintando y veas que el viento esta fuerte es bueno que le coloques objetos pesados y así evites que se te levanten estos protectores.
Asegúrate que se puedan extender por todos lados, de cualquier manera si se riega un poco de pintura ya los exteriores lejanos estarían cubiertos.
Si de acuerdo con tu diseño debes disponer de cinta, te recomendamos que detalles bien los bordes o de lo contrario se filtraría la pintura por debajo y quedaría en todo un desastre.
🎨 Pintar un objeto
Comienza aplicando una capa completa sobre el objeto. Extiende toda la pintura de forma lenta y segura, para que te quede una buena pintada, trata de hacerlo a lo largo y así evitar uniformidad.
Si no quieres que la pintura te quede con espacios en blancos o donde se note muchas partes que la pintura está mal rociada, es aconsejable que las pasadas sean ligeras y que la boquilla no siempre esté sobre una zona todo el tiempo, en otras palabras trata de variar el lado de la boquilla.
Mantén la lata de pintura en tus manos a 20 centímetros de distancia con el objeto, siendo más específicos para darle perfección al roció de la pintura, debes mover la lata de un lado a otro con lentitud llegando a pintar 30 centimetros de espacio del objeto por segundo.
No le vallas a aplicar capas gruesas ya que la pintura es un poco húmeda y al verse en masa empezará a gotear y a chorrearse por todo el objeto, al finalizar lo que queremos es un acabado rápido de manera que si pones muy gruesa la capa, lucirá pegajosa y aumentarán las probabilidades de quedar manchada y borrosa.
Entradas relacionadas